Protégete de los abusos en llamadas de tarificación especial y SMS Premium

Las llamadas a números de tarificación especial son una de las quejas más frecuentes en el sector de la telefonía. Si detectas gastos inesperados en la factura del teléfono, es posible estés siendo víctima de un gasto que has solicitado sin darte cuenta…

Hay dos tipos de servicios por los que la compañía puede cobrarte sumas de dinero extra, la mayor parte de las veces totalmente inesperadas, e incluso a menudo contratadas de forma ajena a la voluntad del consumidor, o al menos sin el consentimiento informado de éste… Son los números de tarificación especial y los SMS Premium…

Imagen Protégete de los abusos en llamadas de tarificación especial y SMS Pre

Números de de tarificación especial

Las que empiezan por números 900 a su vez pueden ser de varios tipos:

  • Llamadas a números 900: son gratuitas para el que hace la llamada.
  • Llamadas a números 901: se pagan a medias entre emisor y receptor. Suelen ser más económicas que una llamada normal.
  • Llamadas a número 902: su precio es parecido al de una llamada provincial.

El problema de los 900 viene con las llamadas a números 905. Se trata de las que muchos canales de televisión utilizan para sus concursos, encuestas, etc.  Van de 0,34 céntimos de euro por minuto a 3,40 €. Según lo alta que sea la cuarta cifra del cuarto número, la tarificación va en aumento.

También los números que comienzan por 907 tienen un elevado coste. Son servicios  a menudo relacionados con entretenimiento, números eróticos, servicios profesionales, etc.  Cuestan de 0,30 céntimos el minuto a 2,20 euros, y los hay de 5 niveles diferentes, siendo más económicos los de nivel 1 (9071 y 9076). Luego siguen en orden ascendente de tarifa los de nivel 2 (9071 y 9076), nivel 3 (9072 y 9077), nivel 4 (9073 y 9078) y nivel 5 (9074 y 9079).

No podemos dejar aparte el caso de los números 803, 806 y 807,  similares a los 905 por servicios que prestan y también por tarificación. Son habitualmente líneas de contenido erótico, horóscopo o tarot y juegos de azar…

Imagen Protégete de los abusos en llamadas de tarificación especial y SMS Pre

Qué dice la Ley…

La Ley protege al consumidor en el caso de las llamadas a los números 905, 907 y los ochocientos: es obligatorio que la locución que se escucha se limite a un máximo de 20 segundos (u 11 segundos en el caso de sorteos y concursos), y ofrecer información del precio máximo por minuto, tanto se si se llama desde un teléfono fijo como desde un móvil. También la locución debe incorporar información de la identidad del propietario del servicio por si se quiere reclamar a posteriori. Si durante esa locución el usuario decide colgar, la llamada no puede serle cobrada, ya que no ha accedido finalmente al servicio. Y además los números 905 de los concursos de televisión deben avisar del precio de la llamada con un rótulo estático y legible en pantalla, además de ofrecer la identidad del prestador del servicio y la cantidad de llamadas que hay en ese momento.

Y lo más importante de todo, el usuario tiene derecho a que su línea de teléfono sea desconectada de este tipo de servicios especiales si lo solicita a la compañía telefónica que le presta servicio.

SMS Premium

Otro caso de tarificación especial que sorprende a más de uno en su factura de telefonía móvil es el de los SMS Premium. Son números de 5, 6 o 7 cifras, y al enviarlos se paga una cifra extra para recibir a cambio un servicio de entretenimiento, información, etc. Nada de malo, si no fuera porque la mayor parte de las veces lo enviamos inconscientemente, sin saber nada de su precio, y eso que puede llegar hasta 6 € por mensaje... Los más caros son los números que empiezan por 3 (hasta 6 €) y los más económicos, los que empiezan por 2 (hasta 1,2 €).

También existen servicios de suscripción: comienzan por 79 (precio máximo de 1,2 €) o por 99 los destinados a adultos, con un precio máximo de 6 €.

Imagen Protégete de los abusos en llamadas de tarificación especial y SMS Pre

Lo más importante de todo es saber que puedes mantener su número alejado de este tipo de servicios con sólo solicitarlo a su operador de telefonía móvil. Algunas operadoras permiten darse de baja accediendo a través de internet a la gestión de ese número.

Y también importante: si estás en desacuerdo con lo que te han cobrado por el servicio de tarificación especial, puedes decidir no pagarlo sin que la compañía pueda suspenderte el servicio de teléfono ni de envío de mensajes.

Cómo reclamar

La recomendación es observar bien cada mes la factura del teléfono. Lo primero es llamar al servicio de atención al cliente en el plazo de un mes tras recibir la factura en el caso de llamadas de tarificación especial. También se puede probar a hacerlo en el caso de SMS Premium. Si no recibe respuesta, entonces se debe acudir a la Dirección General de Consumo de cada Comunidad Autónoma a presentar la oportuna reclamación.

Imagen Protégete de los abusos en llamadas de tarificación especial y SMS Pre

Fotografías: Eztexting, Pertmitz group

Más artículos de: Hogar Sano

Categorías: Electrónica de consumo

Publicado el: 12-01-2015 | Autor: María Tebar

Publicidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

everix peak